Principios centrales
-
Defensa del medio ambiente y uso responsable de los recursos naturales.
-
Lucha contra el cambio climático y la contaminación.
-
Desarrollo sostenible basado en la armonía entre sociedad y naturaleza.
Visión de país
-
Construir un Perú verde, inclusivo y justo, donde la protección de la biodiversidad se combine con crecimiento económico.
-
Impulsar una sociedad más participativa y democrática.
Ejes programáticos
-
Justicia ambiental y social
-
Reconocimiento de los pueblos indígenas y comunidades locales como guardianes de los recursos.
-
Distribución equitativa de los beneficios del desarrollo.
-
-
Economía sostenible
-
Promoción de energías renovables.
-
Transformación productiva con respeto a los ecosistemas.
-
Apoyo a la agricultura ecológica y mercados justos.
-
-
Democracia participativa
-
Transparencia, lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la institucionalidad.
-
Participación ciudadana en la toma de decisiones.
-
-
Identidad y cultura
-
Respeto y promoción de la diversidad cultural peruana.
-
Integración de saberes ancestrales con la ciencia moderna.
-
-
Educación y futuro
-
Educación ambiental desde la infancia.
-
Ciencia, innovación y tecnología al servicio de la sostenibilidad.
-
Enfoque político
-
Se posiciona como una alternativa diferente a los partidos tradicionales, priorizando la vida, el ambiente y la justicia social sobre intereses económicos de corto plazo.
-
Rechaza la corrupción, el extractivismo desmedido y las prácticas políticas clientelistas.
Resumen – Álex Gonzales Castillo
-
Nacimiento y origen: Nació el 24 de noviembre de 1961 en una familia humilde; madre huancavelicana y padre piurano. Desde niño aprendió el valor del trabajo, la dignidad y el servicio.
-
Formación: Estudió Administración de Empresas, Gerencia Municipal y Conciliación Extrajudicial.
-
Inicios políticos: A los 25 años fue elegido regidor distrital de San Luis, convirtiéndose en el más joven de su jurisdicción.
-
Trayectoria pública:
-
Asesor de Ministros del Interior.
-
Director y miembro del Consejo Nacional del Ambiente.
-
Presidente de la ONG Alternativa Verde, enfocada en desarrollo sostenible.
-
-
Liderazgo y perseverancia:
-
Más de 30 años de trayectoria política, participando en campañas sin padrinos ni grandes recursos económicos.
-
En 2018 fue elegido alcalde de San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado de Sudamérica, donde gobernó de forma cercana a los ciudadanos.
-
-
Perfil personal:
-
No se identifica como un político tradicional, sino como un líder popular y emergente.
-
Ha enfrentado derrotas y dificultades, pero siempre se levantó y continuó en el camino político.
-
-
Actualidad:
-
Se prepara para postular a la Presidencia de la República, respaldado por su experiencia y cercanía al pueblo.
-
Su discurso enfatiza que “el pueblo se organiza, el pueblo despierta, el pueblo se hace partido”.
-