El candidato presidencial que se ha identificado para Perú Acción es Francisco Diez Canseco.
Análisis del Ideario de Perú Acción
1. Principios y visión
Perú Acción se presenta como un partido humanista, democrático y descentralista.
Busca consolidar un Estado moderno y justo, con énfasis en la equidad social, la ética pública y la inclusión ciudadana.
Reivindican los valores de la solidaridad, la justicia social, la transparencia y el respeto a la dignidad humana.
2. Objetivos principales
Fortalecer la democracia mediante la participación activa y responsable de la ciudadanía.
Promover un desarrollo económico sostenible que combine inversión privada con un rol regulador del Estado.
Construir un país descentralizado, con gobiernos regionales y locales con mayor autonomía y capacidad de gestión.
Garantizar igualdad de oportunidades en educación, salud, empleo y justicia.
3. Modelo económico
Defiende una economía social de mercado con responsabilidad social.
Reconoce la importancia de la inversión privada, pero bajo criterios de sostenibilidad, equidad y distribución justa de beneficios.
Busca fortalecer la agricultura, la industria nacional y el emprendimiento regional.
Impulsa la innovación y digitalización como motores de crecimiento.
4. Política social
Educación como pilar: gratuita, inclusiva y de calidad, con inversión en tecnología y ciencia.
Salud pública universal con énfasis en la prevención.
Políticas de igualdad de género y lucha contra toda forma de discriminación.
Promoción del empleo digno y formalización laboral.
5. Ejes políticos
Descentralización efectiva: transferencia real de competencias y presupuesto a regiones y municipios.
Lucha contra la corrupción: fortalecimiento de la justicia y cultura de integridad en la administración pública.
Inclusión social: políticas para sectores vulnerables, comunidades indígenas y juventudes.
Medio ambiente: compromiso con el desarrollo sostenible y la protección de recursos naturales.
6. Relaciones internacionales
Impulsa la integración regional y la cooperación internacional.
Promueve relaciones exteriores basadas en el respeto mutuo, la soberanía y la cooperación solidaria.
En síntesis, Perú Acción plantea un modelo humanista y descentralista, que combina la economía social de mercado con una fuerte apuesta por la equidad social, la transparencia y la modernización del Estado. Su visión es menos radical que otros partidos y se ubica en un centro reformista, buscando balancear la inversión privada con la justicia social.
Perfil de Francisco Diez Canseco
- Francisco Ernesto Diez-Canseco Távara nació el 18 de abril de 1946 en Lima.
- Es abogado, periodista, columnista, empresario y político del Perú.
- Fue diputado por Lima durante el periodo 1985-1990, integrado a la Convergencia Democrática.
- Inició su carrera periodística en diarios como La Crónica y La Prensa. En 1966-1974 fue columnista político en Correo. También ha conducido y dirigido programas de televisión como 60 Minutos entre 1979 y 1983.
- Es fundador del partido originalmente llamado “Perú Nación” en 2015, que luego cambió su denominación a Perú Acción.
- Desde esa fundación, ha estado vinculado a la dirección del partido y es identificado como líder del mismo.
- En los últimos años ha promovido ideas como una “revolución pacífica” y reformas sociales dentro del país, en su discurso electoral para las elecciones de 2026.