Datos básicos
-
Inscripción legal: Cooperación Popular está inscrito en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE, lo que le permite funcionar como partido con miras electorales. infobae+2Facebook+2
-
Liderazgo/Dirigencia:
Ideario / orientaciones políticas
El partido Cooperación Popular se describe con los siguientes énfasis y valores:
-
Principios de justicia, igualdad y transparencia. Cooperación Popular+1
-
Rechazo claro a la corrupción; promueven la participación ciudadana como mecanismo de control del Estado. Cooperación Popular+1
-
Respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales. Cooperación Popular
-
Visión descentralizada del Estado para lograr eficiencia y equidad territorial. Cooperación Popular
-
Un enfoque integrativo entre el Estado y organizaciones sociales, diálogo y consenso social como formas de gobierno. Cooperación Popular
Posicionamiento político y actividad reciente
-
Hay conversaciones para una alianza electoral con el Partido Morado, con la posibilidad de que Yonhy Lescano sea su candidato presidencial en 2026. RPP
-
Su ingreso activo a la arena política se ha dado recientemente, como agrupación nueva que está buscando consolidarse. infobae+1
¿Quiénes Somos?
Somos un grupo de ciudadanos comprometidos con el desarrollo y el bienestar de nuestra comunidad. Nuestro partido está basado en los principios de justicia, igualdad y transparencia.
Nuestra Historia
El partido político Cooperación Popular, nace con el propósito de generar espacios para que la ciudadanía pueda proponer, participar y fiscalizar las acciones del Estado ante la resolución de los principales problemas del país.
Nuestra Misión
El partido político Cooperación Popular, busca forjar una comunidad basada en la justicia, la honradez y el desarrollo, que honre los derechos humanos y las libertades fundamentales. Asimismo, rechazamos enérgicamente la corrupción dado que perjudica al desarrollo de los pueblos del Perú, por ello, promovemos la participación de los ciudadanos como mecanismo de control y como contribución ciudadana a laresolución de los problemas del país.
Nuestra Visión
Institucionalizar la participación ciudadana como propuesta para hacer frente a losprincipales problemas del país, asimismo, fortalecer la democracia con un enfoque descentralizado para tener un Estado más eficiente y equitativo. Además, contribuir con la integración nacional entre el Estado y las organizaciones sociales, promoviendo el diálogo como mecanismo para alcanzar consensos que permitan mejorar las condiciones sociales de las personas más vulnerables.
IDEARIO DEL PARTIDO POLÍTICO COOPERACIÓN POPULAR
PRINCIPIOS
El partido político Cooperación Popular, nace con el propósito de generar espacios para que la ciudadanía pueda proponer, participar y fiscalizar las acciones del Estado ante la resolución de los principales problemas del país, es por ello, tenemos los siguientes principios que orienta el trabajo partidario:
- Transparencia y ética: Compromiso absoluto con la transparencia en la gestión pública y el comportamiento ético en todas las acciones políticas, involucrando activamente a la ciudadanía en los procesos de toma de decisiones.
- Equidad y justicia social: Promoción activa de oportunidades equitativas para todos los ciudadanos, reduciendo las disparidades entre los diferentes estratos sociales mediante la colaboración y el aporte de la comunidad en la elaboración de políticas inclusivas.
- Desarrollo sustentable: Impulso de un crecimiento económico responsable que proteja y respete el medio ambiente, asegurando prácticas sostenibles con la participación activa y el aporte de la ciudadanía en la formulación de políticas ambientales.
- Acceso universal a educación y salud: Garantía de una educación de calidad para todos y un sistema de salud accesible y eficiente, con la contribución y el involucramiento de la ciudadanía en la creación de programas que respondan a las necesidades locales.
- Combate a la corrupción: Implementación de medidas efectivas para erradicar la corrupción con la colaboración activa de la ciudadanía en la vigilancia y denuncia de actos corruptos, fortaleciendo la participación en los sistemas de control y transparencia.
- Fortalecimiento de la participación ciudadana: Fomento de la participación ciudadana en la toma de decisiones mediante la creación de canales efectivos para el diálogo y la colaboración, reconociendo el valor de las opiniones diversas en la construcción de políticas públicas.
- Promoción de la diversidad e inclusión: Respeto, protección y celebración de la diversidad cultural, étnica y de género, con la colaboración activa de la ciudadanía para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para todos los individuos.
- Desarrollo tecnológico: Promover la accesibilidad y disponibilidad de tecnologías de la información y comunicación (TIC) para todos los ciudadanos. Fomentar la inversión en investigación y desarrollo (I+D) para impulsar la innovación tecnológica. Establecer políticas que faciliten la colaboración entre el sector público, privado y académico en proyectos de investigación.
- Infraestructura sostenible: Priorizar proyectos de infraestructura que sean respetuosos con el medio ambiente y socialmente responsables. Involucrar a la comunidad en la planificación de proyectos de infraestructura para asegurar que se satisfagan sus necesidades.
- Ciencia y tecnología: Incentivar la formación continua y el aprendizaje a lo largo de toda la vida para mantener la relevancia en un entorno tecnológico en constante cambio. Colaborar con instituciones académicas y empresas para desarrollar políticas en beneficio de programas educativos alineados con las demandas del mercado laboral.
MISIÓN
El partido político Cooperación Popular, busca forjar una comunidad basada en la justicia, la honradez y el desarrollo, que honre los derechos humanos y las libertades fundamentales. Asimismo, rechazamos enérgicamente la corrupción dado que perjudica al desarrollo de los pueblos del Perú, por ello, promovemos la participación de los ciudadanos como mecanismo de control y como contribución ciudadana a la resolución de los problemas del país.
VISIÓN
Institucionalizar la participación ciudadana como propuesta para hacer frente a los principales problemas del país, asimismo, fortalecer la democracia con un enfoque descentralizado para tener un Estado más eficiente y equitativo. Además, contribuir
con la integración nacional entre el Estado y las organizaciones sociales, promoviendo el diálogo como mecanismo para alcanzar consensos que permitan mejorar las condiciones sociales de las personas más vulnerables.
OBJETIVOS
- Fomentar la participación activa: Establecer programas y plataformas que fomenten la participación ciudadana en la toma de decisiones políticas a nivel local y nacional.
- Educación cívica y empoderamiento: Desarrollar programas de educación cívica para empoderar a la población en el conocimiento de sus derechos y responsabilidades como ciudadanos.
- Transparencia y rendición de cuentas: Implementar medidas concretas para garantizar la transparencia en la gestión pública, promoviendo la rendición de cuentas de los representantes electos.
- Desarrollo sostenible: Establecer políticas que promuevan el desarrollo económico equilibrado con el cuidado del medio ambiente, con la colaboración activa de la sociedad.
- Promoción de la diversidad y la inclusión: Establecer políticas que promuevan la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, independientemente de su origen étnico, género, orientación sexual o creencias.
Noticias:
Yonhy Lescano no será candidato presidencial y confirma visita a Pedro Castillo en prisión: “Me invitó para hablar de las elecciones” (La Republica)