Fundación y propósito inicial (2001)
- Fundado el 8 de diciembre de 2001 en Trujillo por César Acuña Peralta.
- Nació para representar a jóvenes, mujeres y emprendedores excluidos por los partidos tradicionales, con una visión de democracia con justicia social y descentralización.
Crecimiento y primeros triunfos (2006–2013)
- Logró un hito en 2006 al vencer al Partido Aprista en la alcaldía de Trujillo, rompiendo décadas de dominio político.
- Se consolidó como una fuerza regional con presencia nacional, acumulando victorias municipales, regionales y congresales.
Consolidación nacional (2014–2021)
- En 2014 se convirtió en la organización con más autoridades electas a nivel nacional.
- En las elecciones 2021 obtuvo una bancada importante en el Congreso, impulsando reformas en educación, economía y desarrollo regional.
Liderazgo en La Libertad y proyección futura (2022–actualidad)
APP es actualmente el partido con más militantes y autoridades en el Perú, proyectándose como una fuerza clave para el desarrollo sostenible e inclusión social.
En 2022, César Acuña ganó en primera vuelta la gobernación regional de La Libertad, consolidando su liderazgo en el norte.
Ejes:
Erradicar la pobreza → Invertir eficientemente cada sol en programas que beneficien directamente a la población vulnerable.
Reforma de la seguridad ciudadana → Equipar y respaldar a la policía, evitando que delincuentes queden impunes.
Educación de calidad → Reformar todos los niveles educativos para lograr la mejor educación de América Latina, con enfoque universal, inclusivo y tecnológico.
Salud pública: EsSalud para todos → Implementar un sistema de salud pública de primer nivel, garantizando acceso y cobertura para todos los peruanos.
Más empleo formal → Reorganizar el Estado para promover inversión privada, emprendimiento y reducir la informalidad laboral.
Lucha contra la corrupción → Reformar el Estado para fortalecer sus instituciones y erradicar prácticas corruptas.
Escuela de Formación Política – EFOP
- Misión: Capacitar y fortalecer a la militancia de APP en todo el Perú, formando líderes con principios, preparación y compromiso con el país.
- Dirección: Liderada por Alejandra Loyola, consolidada como plataforma clave para el desarrollo de nuevos liderazgos.
- Metodología: Talleres, conferencias, conversatorios y cursos especializados en formación política, técnica y ética.
- Alcance: Formación brindada a miles de militantes, dirigentes regionales y jóvenes comprometidos con el cambio.
- Enfoque: Promoción del debate, análisis y construcción de propuestas sólidas para el desarrollo nacional.
- Compromiso: Fortalecer el partido con líderes preparados y con vocación de servicio, construyendo una organización moderna, democrática y al servicio de la ciudadanía.
Lema: “Seguimos formando líderes para el Perú que todos soñamos”.
María Grimaneza Acuña Peralta | María Grimaneza Acuña Peralta |
Lady Mercedes Camones Soriano | Lady Mercedes Camones Soriano |
Roberto Enrique Chiabra León (renunció) | — (ya no forma parte) |
Idelso Manuel García Correa | Idelso Manuel García Correa |
Nelcy Lidia Heidinger Ballesteros | Nelcy Lidia Heidinger Ballesteros |
Elva Edhit Julón Irigoin | Elva Edhit Julón Irigoin |
Luis Roberto Kamiche Morante | Luis Roberto Kamiche Morante |
Juan Carlos Lizarzaburu Lizarzaburu | Juan Carlos Lizarzaburu |
Magaly Ruíz Rodríguez | Magaly Ruíz Rodríguez |
Eduardo Salhuana Cavides | Eduardo Salhuana Cavides |
Alejandro Soto Reyes | Alejandro Soto Reyes |
Rosío Torres Salinas | Rosío Torres Salinas |
Jorge Alfonso Marticorena Mendoza | Jorge Alfonso Marticorena Mendoza |
José Luis Elías Ávalos | José Luis Elías Ávalos |
— | Luis Cordero Jon Tay (incorporado) |
— | Jorge Flores Ancachi (incorporado) |
— | Segundo Quiroz Barboza (incorporado) |
Noticias:
“‘Mocha sueldo’ y otros casos cuestionados en APP” — Infobae
Varios congresistas de APP, incluidos Magaly Ruíz, Rosío Torres y María Acuña, enfrentan acusaciones por recortar salarios de su personal, un tipo de concusión parlamentaria.(turn0search6)
“APP tiene congresistas con investigaciones fiscales abiertas” — El Foco
APP es el partido con más parlamentarios bajo investigaciones fiscales: destacan Fernando Meléndez (85 expedientes), Luis Valdez (52) y Humberto Acuña (33).(turn0search7)
“Magaly Ruíz (APP) formalmente investigada por ‘mocha sueldo’” — El Comercio
La congresista fue denunciada por recortar S/1,500 del sueldo de un asistente; la Fiscalía abrió una investigación preliminar por concusión.(turn0search15)
“APP expulsó a Freddy Díaz tras denuncia por abuso sexual” — Infobae
El excongresista fue denunciado por abusar de una trabajadora; APP lo expulsó y la Fiscalía lo inhabilitó por 10 años tras admitir que bebió alcohol en su despacho.(turn0search6)
“Heidy Juárez, alias ‘La Topo’, involucrada en audios comprometedores” — Infobae
El caso surgió después de que un audio revelara que César Acuña instruía en términos políticos que provocaron presión sobre la presidenta del Congreso.(turn0search6)
“Red de prostitución en el Congreso: La abogada asesinada reveló trama sexual” — El País
Tras el asesinato de Andrea Vidal, se destapó una presunta red de prostitución dentro del Congreso vinculada a miembros cercanos a APP y a la Mesa Directiva.(turn0news17, turn0news18)
“Fiscalía investiga contratación irregular de ‘hija política’ de Acuña” — Infobae
La Fiscalía abrió una investigación contra Yessenia Lozano por un nombramiento cuestionado y presuntos favores en su ingreso al Congreso.(turn0search6)
“Sunedu multa a la universidad de Acuña por gastos irregulares” — Infobae
La Universidad César Vallejo fue sancionada por pagar viajes al extranjero a familiares de César Acuña, utilizando fondos institucionales.(turn0search6)
“Adjudicación de inmuebles favoreció a Acuña desde su universidad” — Infobae
Se impuso otra multa tras acreditarse que la UCV asignó inmuebles sin fines académicos para beneficiar al líder del APP.(turn0search6)
“Yessenia Lozano acusada por vulnerar neutralidad electoral” — Peru21
Fue señalada por promover intereses partidarios desde su cargo en el Congreso, violando principios de neutralidad electoral.(turn0search6)
Posición de APP durante el gobierno de Pedro Castillo
Etapa | Posición de APP | Fuente |
---|---|---|
Principio y gabinete Mirtha Vásquez (nov. 2021) | APP otorgó el voto de confianza al gabinete, anunciando que privilegiaba la gobernabilidad por encima de confrontaciones innecesarias. | Infobae Wikipedia+8infobae+8El Comercio Perú+8 |
Participación en el Ejecutivo | APP fue el partido que más militantes colocó en cargos del Ejecutivo, con 103 miembros contratados en distintas dependencias tras el 28 de julio de 2021. | El Comercio El Comercio Perú |
Votación clave en el Congreso | La bancada de APP jugó un rol fundamental en la confianza a gabinetes y favoreció su gobernabilidad; además se opuso a intentos de vacancia presidencial. | El Comercio El Comercio Perú |
En plena crisis política (octubre 2022) | APP respaldó formalmente una moción de vacancia contra Castillo, argumentando que el presidente enfrentaba “graves imputaciones penales” y estaba envuelto en una crisis de gestión que hacía insostenible su permanencia. | Infobae infobae |
Conclusión
- Inicialmente colaboradora: APP respaldó al Ejecutivo con el voto de confianza al gabinete de Mirtha Vásquez, intentando priorizar estabilidad institucional.
- Con influencia en el Gobierno: Logró colocar numerosos afiliados en cargos estatales, consolidando su influencia.
- Clave en el Congreso: Su bancada apoyó al gobierno en momentos clave y se opuso a la destitución del presidente.
- Cambió a crítica: Frente a denuncias e inestabilidad, APP respaldó una vacancia, marcando un giro dramático en su postura política.