¿Cuál es la visión que Perú Moderno le ofrece al país?
En un Perú Moderno las familias peruanas progresan en libertad. La fuerza de los brazos y los corazones nacionales se encuentran con la libertad, la innovación y el trabajo. En tanto, aprovechamos como nación las oportunidades de la tecnología, el comercio, la comunicación, la digitalización, en un mundo globalizado que ya vivimos.
Nuestro planteamiento a la sociedad busca objetivos comunes a un proyecto nacional: ser el más poderoso centro de turismo en América Latina, consolidar nuestro rol como fuente de alimentación de un mundo más sano, ser un proveedor global de energía sostenible y confiable, y hacer todo ello, fortaleciendo a nuestras pequeñas y medianas familias emprendedores, es decir, con nuestras Pymes.
En nuestro programa, las decisiones públicas deben promover más y mejores oportunidades, contribuyendo a una participación democrática de mayor calidad. Para su ejecución, contamos y continuaremos atrayendo a todos los peruanos valiosos que aman al Perú.
¿Cuál es la visión que Perú Moderno le ofrece al país?
Para lograr los objetivos que se plantea Perú Moderno, se ha llegado a establecer 4 pilares de acción que van a permitir sentar las bases de desarrollo del país en el corto, mediano y largo plazo. Estos se establecen de la siguiente manera:
1. Mano firme para luchar contra los corruptos
Se busca una lucha efectiva contra la corrupción mediante transparencia, tecnología y participación ciudadana directa.
Resumen: Combatir la corrupción con transparencia, tecnología y participación activa de la ciudadanía.
2. Lucha contra la inseguridad con un Estado de derecho sólido
Propone recuperar la confianza en el Estado y enfrentar el crimen organizado y las mafias con acciones firmes que garanticen seguridad ciudadana.
Resumen: Garantizar seguridad enfrentando el crimen con un Estado fuerte y leyes aplicadas con firmeza.
3. Sectores productivos estratégicos para nuestro progreso sostenible
Promueve políticas que impulsen la industria nacional, la innovación y la internacionalización de productores en sectores como agricultura, artesanía y turismo.
Resumen: Fomentar industrias clave y modernización productiva para un crecimiento competitivo y sostenible.
4. Construir un nuevo pacto político para la salud y educación para la vida en democracia
Propone fortalecer la relación entre ciudadanos e instituciones, con participación activa en decisiones y desarrollo regional.
Resumen: Renovar el pacto social fortaleciendo salud, educación y participación democrática descentralizada.
Wilson Aragón
Ingeniero industrial y dueño de Santa Catalina, empresa textil que produce las ‘frazadas tigre”.
Aragón no ha sido ajeno a la política. En 2006 fue candidato a la Alcaldía de Lima por el partido Renacimiento Andino.
Se identifica de “centro” y propone, entre otras cosas, aplicar el “modelo Singapur” para castigar a los corruptos.